Ouarzazate, ahora se le llama el Hollywood del desierto, mas de 500 películas se han rodado en los estudios de esta ciudad que curiosamente no tiene ningún cine, situado a la salida en dirección a las montañas del Atlas, nos paramos  y tuvimos ocasión de ver unos decorados donde se ha rodado recientemente el remake de Ben-Hur aún por estrenar. La foto en los remos del barco fue irreprimible !

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El trayecto hacia Agadir resulto más largo de lo previsto y con continuos torrentes que corrían por encima la carretera debido a las lluvias de días anteriores,  apenas pequeñas aldeas  y por fin a medio camino dimos con un camping donde reponemos fuerzas. A la entrada de Agadir ya se nota que esta ciudad es muy populosa, mucho tráfico y nuevas y extensas urbanizaciones, sin duda la ciudad más preparada para el turismo de playa de Marruecos, para mí, que soy de Mallorca, no me llamo nada la atención, más bien al contrario, a nuestros acompañantes les  encanto,  hoteles de súper lujo, buenos restaurantes, mucha playa, buen tiempo,  todo para unos días de relax.

Y por fin salíamos hasta mi ciudad Marroquí favorita, Essaouira, iba allá por tercera vez, la ultima hacia solo 4 años, en esta ocasión ya me pareció con demasiados turistas, en realidad una verdadera invasión de ellos, hay muchas plazas hoteleras y el centro antiguo, que es lo hermoso, no es muy grande por lo que se amontona la gente y pierde mucho encanto, para evitar la muchedumbre madrugue  para fotografiar el puerto pesquero y algunas calles con los menos visitantes posibles. El hotel tenía unas bellas vistas sobre la playa, el atardecer fue  espectacular y el personal muy atento, hasta  se las arreglaron para encontrar un secador de pelo en una peluquería vecina.

Essaouira es un pequeño pueblo pesquero que, a pesar de tanto visitante, no debería perderse nadie que visite Marruecos, sus calles, su puertas y ventanas azules, su bazar, sus murallas, sus gentes, sus artesanos, su puerto y además sus pequeños restaurantes de pescado y marisco, además aquí se encuentra vino en los restaurantes, bueno, solo en los que están más alejados de la Mezquita. Ya conocía aquí  uno de estos restaurantes  gracias a mi amigo Miguel, al que por cierto nada más llegar le mande la foto por teléfono de la entrada, lo que me contesto no puedo reproducirlo aquí, el tajine de frutos de mar estuvo delicioso, como casi siempre suelo ser el más osado a la hora de pedir platos exóticos.

Un último paseo por la mañana , el consabido te de hierbabuena, y salida hacia Marraketch de nuevo, este trayecto se hace muy rápido y con bastantes restaurantes de carretera,  apenas unos pueblos y se llega a la ciudad, llegada al hotel sin problemas, llevaba el GPS con las rutas bien marcadas. En el hotel ya casi no se acordaban de nosotros, una buena ducha y a la plaza de Jemaa el Fna de nuevo, otra vez los olores, ruidos, voces, trovadores, serpientes, monos, calesas de caballos, puestos de comida, frutas… , me encanta este lugar, podría pasar horas desde una de las terrazas viendo el hervidero de gente, es algo único.

Para todo el que no conozca Marruecos  le recomendaría  que lo visite sin duda alguna,  en mis tres viajes jamás he tenido el más mínimo problema, contando que estuve una vez con mi propio vehículo, sobre todo sugiero que se aleje un poco de las rutas más turísticas ya que cambia mucho sobre todo los  nativos, en las zonas turísticas llegan a ponerse muy pesados ya que ven al turista como un banco andante, el regateo en imprescindible. La imágenes que se quedan en la retina y las que se pueden hacer con una cámara son realmente sorprendentes, es un país de lo más exótico al que, en mi opinión, no lo tenemos demasiado en cuenta a la hora de viajar precisamente por estar tan cerca, pero es capaz de sorprender a cualquier viajero.

( Cronicas de Marruecos I parte )

4 respuestas a “Crónicas desde Marruecos y II

  1. Fantastico relato de ese país del que tantos recuerdos y buenos tengo, amppliaremos detalles en una larga charla cualquier día de estos.
    Un abrazo Toni

  2. Esa es una de mis visitas cuando viaje a Europa, a comer comida marroquí, con esas teteras labradas llena de los famosos té.
    Ahhhhh y comer coscou con la mano 🙂
    Buena crónica del viaje Toni, muy interesante.
    Abrasito

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s